La "Mega Épica" de Gualeguaychú: Mostaza Desembarca en el Corazón de la Ciudad

Gualeguaychú se prepara para recibir a una de las cadenas de fast food más importantes de Argentina. La confirmación del intendente Mauricio Davico no solo trae las icónicas hamburguesas gigantes, sino también una importante inyección económica y laboral antes de la temporada de verano.

 

Mostaza: Una Historia "Bien Argentina" que Le Hace Frente a los Gigantes

Mostaza, fundada en 1998, es mucho más que una cadena de comidas rápidas; es el principal competidor nacional de las multinacionales estadounidenses en el mercado de hamburguesas. Nació con la idea de ofrecer un producto diferencial, consolidando su popularidad con su eslogan "Hamburguesas en serio", destacando el tamaño de sus productos, más grandes que el promedio del mercado.

El verdadero salto a la fama y el momento clave de su expansión ocurrió durante la crisis económica de 2001. Mientras las marcas extranjeras frenaban inversiones y cerraban locales, Mostaza aprovechó la oportunidad para crecer, consolidándose principalmente en los patios de comida de los shoppings.

En los últimos años, la marca ha acelerado su desarrollo, abriendo locales a la calle y utilizando figuras populares como el arquero de la Selección Argentina, el "Dibu" Martínez, lo que le ha dado una visibilidad y viralidad masiva en redes sociales. Actualmente, se posiciona como una de las cadenas más federales del país, superando los 180 locales y teniendo presencia en todas las provincias.

 

Confirmación y Ubicación Estratégica en Gualeguaychú

El intendente Mauricio Davico fue el encargado de confirmar la noticia que ya generaba rumores, celebrando la inversión a través de sus redes sociales: «Bienvenida a Gualeguaychú! Más de 70 puestos de trabajo y crecimiento para nuestra ciudad».

El nuevo local se ubicará en una esquina estratégica y de gran afluencia: 25 de Mayo y Chacabuco. Esta posición central asegura no solo el flujo de residentes, sino también la atención de los miles de turistas que visitan la ciudad, especialmente durante el Carnaval y la temporada de verano.

 

Impacto en la Economía Local: Empleo y Federalización

La llegada de Mostaza a Gualeguaychú tiene varias implicancias significativas para la ciudad:

  1. Generación de Empleo: El anuncio principal es la creación de más de 70 puestos de trabajo. Esta cantidad de empleo formal, generalmente destinado a jóvenes, representa un impulso significativo para la economía local. El proceso de selección de personal comenzará una vez finalizada la obra.
  2. Expansión Regional: Para Entre Ríos, la inauguración es un hito de federalización, ya que la cadena solo tenía sucursales en Paraná. Gualeguaychú se convierte en la segunda ciudad entrerriana en contar con la marca.
  3. Inversión en Infraestructura: El local se encuentra en pleno proceso de remodelación, un proyecto que cumple con las normativas vigentes y se ajustará a los estándares de diseño y colores característicos de Mostaza. La obra, a cargo de profesionales locales, dinamiza el sector de la construcción.

La apertura de la sucursal está proyectada para la temporada de verano, buscando capitalizar el alto tránsito turístico y la demanda del público durante los meses de mayor actividad de Gualeguaychú.



Autor: JAVIER VILABOA

Comentarios

Comentar artículo