Un convoy de máxima seguridad del Servicio Penitenciario Federal paralizó por minutos una estación de servicio en Gualeguaychú. En el centro del operativo se destacaba un camión blindado, escoltado por personal fuertemente armado. Un testigo aseguró que la custodia correspondía a uno de los detenidos clave, vinculado a la banda narco del "Pequeño J" e imputado en el escalofriante triple crimen de Florencio Varela. Todos los detalles del misterioso traslado.
El convoy que sorprendió a Gualeguaychú
La mañana de este sábado rompió la rutina en inmediaciones a la estación de servicio YPF en la rotonda del acceso sur a Gualeguaychú, con un despliegue de seguridad inusual. Un convoy oficial, con vehículos del Servicio Penitenciario y personal tanto uniformado como de civil, hizo una breve parada técnica para cargar combustible antes de continuar su viaje.
El operativo, registrado en la foto que pudimos obtener, estaba montado alrededor de una figura central: un camión blindado de traslado de detenidos, flanqueado por dos camionetas de apoyo, una de punta y otra de cierre. El personal de seguridad portaba armamento de grueso calibre, evidenciando que la persona en custodia es considerada de "máximo riesgo".
El testigo y la conexión con el "Pequeño J"
El hermetismo por parte de las fuerzas de seguridad fue total, pero la magnitud del dispositivo encendió todas las alarmas. Un testigo en el lugar, que prefirió mantener el anonimato fue categórico: "Están trasladando a un socio del 'Pequeño J'".
Esta información conecta directamente con el caso que conmocionó al país: el triple crimen de tres jóvenes en Florencio Varela, una masacre que rápidamente se vinculó a un ajuste de cuentas narco.
El líder de la banda, Tony Janzen Valverde Victoriano, alias "Pequeño J", continúa detenido en Perú a la espera de un complejo proceso de extradición a la Argentina. Por lo tanto, él no era quien viajaba en el camión blindado.
El principal sospechoso: ¿Matías Ozorio?
La especulación apunta a Matías Agustín Ozorio, conocido en la causa como el "ladero" o mano derecha del "Pequeño J". Ozorio fue uno de los primeros sospechosos clave en ser capturado en Perú y trasladado a la Argentina hace pocas semanas para enfrentar su imputación.
Ozorio es un eslabón fundamental para los investigadores, ya que podría tener información determinante sobre la planificación del triple crimen. Su condición de "mano derecha" y el reciente traslado internacional justifican un operativo de custodia tan extremo como el que se observó en Gualeguaychú.
Aunque la Justicia no brinda detalles sobre los traslados internos de los imputados, el movimiento del convoy a través de Entre Ríos sugiere un trayecto entre provincias, quizás para reubicar a Ozorio en un penal de máxima seguridad o para conducirlo a una nueva diligencia judicial en el marco de la investigación.
El misterioso camión blindado retomó la ruta poco después, dejando tras de sí la certeza de que el caso "Pequeño J" sigue en pleno desarrollo y con movimientos de máxima tensión.
