El misterio del convoy de máxima seguridad que generó revuelo en Entre Ríos fue resuelto por el Ministro Néstor Roncaglia. El camión blindado, visto por nuestro medio en Gualeguaychú, trasladó a Acosta Rito Deolindo, un peligroso narcotraficante que disparó contra un Gendarme. Fue remitido de la UP9 a una unidad federal de máxima seguridad.
El Conflicto de la Noticia: De la Especulación a la Certeza
La presencia de un convoy de máxima seguridad del Servicio Penitenciario Federal (SPF) en Gualeguaychú había desatado la especulación: ¿se trataba de un movimiento judicial clave en la causa del "Pequeño J"? El impresionante despliegue de vehículos blindados y personal fuertemente armado, captado en primicia por este medio, solo alimentaba esa hipótesis.
Sin embargo, el Ministro de Seguridad de Entre Ríos y exjefe de la PFA, Néstor Roncaglia, utilizó sus redes sociales para confirmar la identidad del hombre trasladado, poniendo fin al misterio y revelando un operativo de seguridad de altísimo nivel.
Quién es Acosta Rito Deolindo: “Un Narco Menos en Nuestras Unidades”
El detenido que requirió este despliegue extremo de seguridad no es otro que Acosta Rito Deolindo, un narcotraficante con domicilio en Merlo, Provincia de Buenos Aires.
Según detalló Roncaglia, el sujeto estaba alojado en la Unidad Penal N° 9 (UP9) de Gualeguaychú, luego de ser detenido por orden del Juez Federal Viri por tráfico de drogas.
La peligrosidad de Acosta Rito Deolindo es extrema: al momento de su captura, disparó contra un funcionario de Gendarmería Nacional Argentina (GNA).
El Operativo y el Destino: Máxima Seguridad Federal
Las imágenes del detenido (difundidas por el propio Roncaglia) muestran a Acosta Rito Deolindo con casco y chaleco antibalas del SPF, escoltado por personal enmascarado. Las fotos oficiales también exhiben el vehículo utilizado: un camión blindado con la leyenda "Grupo de Intervención".
Este operativo, que pudimos registrar [Mencionar tu avistamiento: por ejemplo, "cargando combustible en la ruta"], tuvo como objetivo su remisión a una unidad carcelaria federal de máxima seguridad fuera de la provincia.
El traslado cumple una doble función: sacar de las cárceles de Entre Ríos a un interno que representa un riesgo altísimo por su historial violento y su disposición a enfrentar a las fuerzas de seguridad, y enviarlo a un penal con las condiciones necesarias para su estricta contención.
Con la publicación oficial, el Ministro Roncaglia celebró la acción: "Un narco menos en nuestras unidades penales, este sujeto... fue remitido a una unidad carcelaria federal de máxima seguridad". De esta manera, el convoy que pasó por Gualeguaychú cierra un capítulo de la lucha contra el narcotráfico en la provincia.
