¡Adiós a los Pozos! Asfalto Nuevo y Más Seguridad en el Cruce Clave de Gualeguaychú (RN14 y RP16)

La ciudad de Gualeguaychú comienza a ver los frutos de su reciente inversión en infraestructura. Desde la puesta en funcionamiento de la nueva Planta de Producción de Mezcla Asfáltica en Caliente, los trabajos de mejoramiento vial no se detienen. Si bien las operaciones requieren un tiempo para alcanzar su máxima capacidad y eficiencia, la actividad es constante y ya se observan resultados concretos en puntos neurálgicos de la circulación local.

 

Solución a un Punto Crítico: El Acceso Sur

Uno de los sectores que urgía una intervención era el ingreso al Acceso Sur, específicamente en el peligroso Cruce de las Rutas Nacional N°14 y Provincial N°16.

"El lugar estaba muy deteriorado y representaba un verdadero peligro para los automovilistas", explicaron fuentes de las obras. La presencia de profundos pozos y el desgaste de la calzada generaban maniobras riesgosas y complicaban el flujo vehicular en una de las puertas de entrada más importantes a la ciudad.

El equipo de trabajo encaró la rehabilitación de este tramo crucial en dos etapas clave:

  1. Fresado: La semana pasada, se realizó el trabajo de fresado, que consiste en la remoción controlada del pavimento dañado. Este paso es fundamental para asegurar una superficie de base uniforme y optimizar la adherencia de la nueva capa.
  2. Colocación de Mezcla Asfáltica: Finalmente, el día de hoy se procedió a la colocación de la mezcla asfáltica en caliente. Se aplicó una técnica de bacheo superficial de alta calidad, depositando un total de 45 toneladas (tn) de mezcla solo en la rampa de ingreso a la ciudad.

 

Impacto Inmediato

Esta obra no solo mejora la estética del ingreso, sino que tiene un impacto directo en la seguridad vial. La eliminación de los baches y el restablecimiento de una calzada lisa reducen significativamente el riesgo de accidentes, protegiendo tanto a los vecinos como a los turistas que acceden a Gualeguaychú.

El ritmo de trabajo, impulsado por la nueva planta, promete que este tipo de soluciones se multipliquen en otros puntos de la ciudad que también necesiten un mantenimiento urgente.



Autor: JAVIER VILABOA

Comentarios

Comentar artículo