Alta Participación y Aprobación de la Boleta Única: Más del 73% del Padrón Votó en Entre Ríos

Entre Ríos demostró un fuerte compromiso cívico en la última jornada electoral. Según datos del gobierno Provincial, más del 73% del padrón emitió su sufragio, superando las expectativas y consolidando a la provincia como una de las de mayor concurrencia a nivel nacional. 

El día se desarrolló con normalidad, en un clima de gran afluencia de votantes y una destacada agilidad gracias a la implementación del nuevo sistema de Boleta Única de Papel (BUP).

 

El Detalle de la Concurrencia en Gualeguaychú

La participación fue particularmente alta en el departamento Gualeguaychú, donde varios circuitos marcaron índices por encima del promedio provincial.

En la localidad de Urdinarrain, la concurrencia fue notable:

  • Escuela N° 103: 75%
  • Escuela N° 63 "Mariano Moreno": 73%
  • Escuela N° 16 "Caseros": 73%
  • Colegio N° 19 de Urdinarrain: 71%

Otras localidades del departamento también mostraron un fuerte ejercicio democrático, reflejando el interés de los vecinos por definir el futuro político:

  • F.M. Parera: 60%
  • Costa San Antonio: 72%
  • General Almada: 65%

 

Consenso Unánime: El Éxito de la Boleta Única

Una de las grandes protagonistas de la jornada fue la Boleta Única de Papel, que debutó y obtuvo una rotunda aprobación de los votantes.

Este medio realizó una encuesta en su canal de WhatsApp, cuyos resultados son contundentes: el 95% de los participantes valoró el voto como "ágil y sencillo" con el nuevo sistema. Esta opinión fue reiterada por autoridades de mesa y fiscales, quienes destacaron la fluidez del proceso electoral en los establecimientos. La BUP demostró ser una herramienta que agiliza el proceso y reduce el amontonamiento en el cuarto oscuro.

 

La Voz de los protagonistas: Mirada al Futuro Nacional y el Diálogo

Durante la jornada, referentes políticos locales dejaron sus impresiones sobre la trascendencia de la elección.

El intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, fue enfático al declarar que “esta elección es piedra fundamental para el futuro de la Argentina”. Subrayó la necesidad de reformas y confió en que el resultado dará un mayor respaldo legislativo para avanzar en el proyecto de gobierno nacional.

Por su parte, el candidato a diputado nacional, Guillermo Michel, acudió a votar acompañado por su padre y manifestó su respeto por la voluntad popular: “Respetaremos lo que decidan las urnas, iremos a Paraná a esperar los resultados.” Además, hizo un llamado a futuro, indicando que después de la elección es clave generar “una relación de mucho diálogo con todos los sectores de la política”.

Finalmente, el candidato a diputado nacional por la Lista 503, Federico Olano, señaló el clima social que encontró durante su campaña en la provincia, destacando la “desazón por la situación económica” como un factor que influye en el sentir del electorado.

Los resultados de esta elección no solo determinarán la representación de Entre Ríos en el Congreso, sino que también servirán como un claro termómetro del sentir popular en la provincia, que ha votado con una participación ejemplar.



Autor: JAVIER VILABOA

Comentarios

Comentar artículo