Chocolatería La Carpa Azul: De Emprendimiento Local a Representante Nacional por Entre Ríos

La chocolatería artesanal La Carpa Azul, liderada por la emprendedora Paola Fernández, ha sido seleccionada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para representar a la provincia de Entre Ríos en la categoría "Consolidación y Expansión" del concurso "Emprendimiento Argentino 2025". Este reconocimiento llega como un hito significativo para la marca, que comenzó su andadura en una modesta mesita de madera y hoy cuenta con su propia fábrica en Pueblo Belgrano.

 

Un Reconocimiento al Esfuerzo y la Calidad

La Carpa Azul, ya reconocida a nivel nacional por sus exquisitos alfajores, se presentó a la competencia provincial organizada por CAME, donde un jurado evaluó minuciosamente su propuesta. Paola Fernández relató la experiencia, destacando el nerviosismo y la pasión con la que defendió su proyecto. "Nosotros pensamos que era todo más tecnológico y que no iba a entrar nuestro emprendimiento en eso", comentó Fernández, sorprendida por la oportunidad.

El premio, centrado en tecnología y preparación para negocios, incluye apoyo en redes sociales, cursos y sesiones de coaching virtual. Paola enfatiza la importancia de la preparación, especialmente para la instancia nacional: "Uno de los premios es una hora y media con un coach virtual, donde te prepara para la caminata, para que sepas qué decir, cómo moverte, cómo manejarte". Su presentación en la fase provincial, donde invitó al jurado a probar sus alfajores mientras hablaba, fue clave para captar la atención y demostrar que "nuestro alfajor habla por sí solo".

 

De la Artesanía a la Expansión: El Camino de La Carpa Azul

La Carpa Azul ha sabido capitalizar el impulso de su reconocimiento, manteniendo una activa participación en ferias y eventos. Recientemente, la chocolatería estuvo presente en el aniversario de Aranguren, donde fueron "muy bien recibidos", y en la destacada feria Caminos y Sabores en La Rural, Buenos Aires. Esta última fue una experiencia transformadora: "Para nosotros fue nuestro primer Caminos y Sabores. Ir a Buenos Aires y estar tantos días, también fue nuestra primera vez". La presencia de La Carpa Azul en el stand de Entre Ríos en Caminos y Sabores resalta la diversidad y calidad de los productos entrerrianos, donde la miel y los alfajores de la provincia obtuvieron importantes galardones.

 

Falta de reconocimiento local y competencia desleal

A pesar del éxito, Paola Fernández no duda en señalar los desafíos que enfrentan los emprendedores locales. Subraya la falta de apoyo municipal en Gualeguaychú, en contraste con el reconocimiento que reciben de otras ciudades y provincia. "Nosotros donde vamos representamos no solamente a Pueblo Belgrano, a Gualeguaychú y a Entre Ríos. Y siempre lo hacemos con respeto y tratando de dejar lo mejor parado a todo y representar a la microrregión", afirmó Fernández, lamentando la falta de "un mimo" o felicitación oficial en su propia región. Este contraste se hace más evidente cuando La Carpa Azul es invitada a participar en catas de alfajores con vinos en República Oriental del Uruguay, en Colón, o a vender sus productos en diversas ciudades y ferias, como en Aranguren donde les brindan un stand y una cálida bienvenida

Además, Paola expuso la problemática de la competencia desleal, mencionando la venta de productos de otras ciudades sin las habilitaciones nacionales (RPNA) que su fábrica sí posee, lo que implica una inversión de 150 mil pesos por cada alfajor registrado. "La municipalidad tendría que cuidar y haber más control de empresas que vienen de afuera y que no tienen la habilitación correspondiente", sostuvo.

 

Innovación y Futuro

La Carpa Azul no se detiene en sus logros. Continúa innovando en sabores, sumando ya 32 variedades de alfajores, y tiene planes de incorporar dos más próximamente, incluyendo uno de dulce de leche y queso. La fábrica busca invertir en maquinaria para optimizar la producción, como una máquina para bañar en chocolate blanco y una selladora para el nuevo empaque de sus alfajores.

Paola enfatiza la diferencia de sus productos artesanales frente a los industriales: "Cualquier emprendedor que hace artesanal... te sacan el sabor que vos quieras porque lo trabajan ellos, ellos le dan la intensidad". Esta filosofía asegura que cada alfajor de La Carpa Azul ofrezca una experiencia de sabor única, llevando "un pedacito de Entre Ríos" en cada bocado.

 

Próximos Eventos

La Carpa Azul tiene una agenda intensa en los próximos meses, participando en:

  • Expo Libro este fin de semana.
  • Expo Agro del 23 al 27 de agosto.
  • Cata de vinos con alfajores en Uruguay el 4 de agosto.
  • Mundial de Alfajores y Pueblos y Sabores el fin de semana largo del 16 y 17 de agosto.

Comentarios

Comentar artículo