Robó una moto en Gualeguaychú mientras cumplía arresto domiciliario y la policía lo busca intensamente

La Policía de Gualeguaychú está a la espera de una orden de detención para un hombre que, a pesar de estar bajo arresto domiciliario, fue identificado como el autor del robo de una moto. El Comisario Mayor Luis Alberto Báez, Jefe Departamental de Policía, detalló los hechos y se refirió a las dificultades que presenta el sistema de arresto domiciliario. 

 

El robo de la moto y la identificación del delincuente

El incidente se produjo en la calle Ayacucho casi José Ingenieros, en la zona sur de la ciudad. Una mujer denunció que su moto de 110 cc, que había dejado con el traba volante, fue sustraída. A través de la revisión de cámaras de seguridad, el personal de investigaciones logró identificar a un masculino cuyas características físicas coincidían con un delincuente conocido.

"Aparte de las cámaras, la señora también recibió llamados anónimos de vecinos que colaboraron en el tema", explicó el Comisario Báez. La rápida identificación del autor del robo permitió a la policía avanzar en la investigación y constatar que se trataba de una persona que debería estar cumpliendo arresto domiciliario.

 

Quebrantamiento del arresto domiciliario y antecedentes del ladrón

El sujeto en cuestión estaba bajo arresto domiciliario por un robo con arma blanca en un quiosco de la calle 2 de Abril, ocurrido dos meses atrás. El Comisario Báez confirmó que, al momento de identificarlo por el robo de la moto, se constató que el hombre no había regresado a su domicilio. "Al identificarlo, esta persona ya está con el quebrantamiento de arresto domiciliario porque ya al domicilio no volvió", afirmó.

El jefe de la policía departamental indicó que están a la espera de que la justicia emita una nueva medida judicial, que seguramente será un pedido de detención por haber incumplido la orden de arresto. Además, remarcó que el delincuente "tiene antecedentes penales, varios delitos anteriormente cometidos", y que el arresto domiciliario que quebrantó era a la espera de su condena.

 

"La puerta giratoria": El debate sobre los arrestos domiciliarios

El Comisario Báez se refirió a la problemática del control de los arrestos domiciliarios. Explicó que la policía debe "cubrir y custodiar" alrededor de 20 casos, realizando controles alternativos durante el día y la noche para verificar que la persona esté en su hogar. Sin embargo, reconoció que "la posibilidad de quebrantarlo es permanente porque no hay un control fijo".

Esta situación, según la visión del entrevistador y compartida por el jefe policial, genera una sensación de "puerta giratoria" para los vecinos. "El proceso lleva a que tengan que ocupar esas herramientas judiciales que muchas veces son planteadas por las defensas", comentó Báez, explicando que se otorgan ciertas garantías al imputado cuando no hay peligro de fuga o entorpecimiento de la investigación.

 

Consejos para los vecinos y otros hechos delictivos

En otro orden de temas, el Comisario Báez se refirió a otros sucesos recientes:

  • Herramientas robadas: Se incautaron herramientas de albañilería a un hombre en la jurisdicción de Comisaría Tercera. La policía pide a los vecinos que hayan sufrido un robo similar que se acerquen a la comisaría para identificar si los elementos les pertenecen.
  • Moto abandonada: En la jurisdicción de Comisaría Sexta, se encontró una moto abandonada que pertenece a un titular de Rosario del Tala. Se está investigando la procedencia del vehículo y por qué fue dejado en el lugar.

Para finalizar, Báez aconsejó a los dueños de motos a no confiarse y a extremar las medidas de seguridad. "Es bueno asegurar, aparte del traba volante, un candado, una cadena, algo que le impida al delincuente porque lo hacen con tanta facilidad", enfatizó, además de destacar la importancia de la colaboración ciudadana a través de llamados anónimos ante cualquier situación sospechosa.

Comentarios

Comentar artículo