Desde Urdinarrain al Podio Mundial: Oriana Bonazzola Redefine la Consultoría Política con su Modelo Remoto

Oriana Bonazzola, la joven politóloga entrerriana galardonada con el Napolitan Victory Award como "Consultora Emergente", hace base en Urdinarrain para asesorar a políticos en Argentina, Ecuador y Uruguay. Su consultora, Perspectiva Pública, busca reconstruir la legitimidad de la política con mensajes coherentes, en un año legislativo clave donde el "voto de bronca" amenaza con convertirse en baja participación electoral. 

 

El Modelo de Negocio: Perspectiva Pública, Consultoría Global y Base en URDI

Con 26 años y formada en Ciencia Política en Rosario, Oriana Bonazzola tomó una decisión profesional poco convencional: regresar a su ciudad natal, Urdinarrain (Entre Ríos), y establecer desde allí su práctica profesional.

Oriana trabaja de forma independiente a través de su propio espacio, Perspectiva Pública, un nombre que eligió para reflejar la esencia de su trabajo.

"A mí me gusta pensar que lo que hacemos no es un mero maquillaje, no hacemos marketing, sino que ayudamos a reconstruir esa legitimidad que han perdido los políticos," explica Bonazzola.

El objetivo de su consultora es acercar la política a la sociedad, asegurando que los mensajes reflejen una coherencia entre lo que los legisladores hacen y lo que dicen. Su modelo de trabajo es 100% remoto, aunque viaja constantemente.

Además de Perspectiva Pública, Oriana participa en proyectos externos con consultoras más grandes, lo que le ha permitido trabajar en el posicionamiento de candidatos en el exterior, incluyendo Ecuador y Colombia. Actualmente, se encuentra concentrada en el escenario político uruguayo, donde trabaja con Ediles del Frente Amplio y ha colaborado con el Partido Colorado y el Partido Nacional en diversas instancias departamentales.

 

La Clave del Éxito: Insistencia y Perseverancia

Al ser consultada sobre cómo una profesional recién recibida logra abrirse paso en un ambiente tan competitivo, Bonazzola es categórica:

"La búsqueda constante y la insistencia fueron mis dos mejores amigas... Agarré una lista enorme de candidatos y legisladores actuales y me comencé a comunicar, a la vez que hacía vínculos con aquellas personas que sí ya tienen un recorrido."

Esta perseverancia fue crucial para forjar su camino en la consultoría, un camino que la llevó a ser reconocida con el Napolitan Victory Award.

 

El Napolitan Victory Award: Respaldo de Calidad al Liderazgo Juvenil

Oriana Bonazzola fue reconocida con el prestigioso Napolitan Victory Award en la categoría de Liderazgo Juvenil / Consultora Política Emergente.

Estos premios se han consolidado como los máximos reconocimientos internacionales en consultoría y comunicación política, destacando logros en campaña, innovación y liderazgo. Recibir la mención representa un "respaldo de calidad e impacto" que la posiciona en la "lista de los mejores" de manera temprana.

Para Oriana, el galardón es un impulso fundamental al inicio de su carrera, validando la calidad del trabajo desarrollado desde Entre Ríos para el mundo.

 

Análisis del Año Legislativo 2025: Cuando el Péndulo se Fractura

En el contexto del año de elecciones legislativas en Argentina, la politóloga ofrece una perspectiva crítica sobre el escenario actual:

 

La Tensión del Voto de Bronca

Bonazzola observa un escenario complejo marcado por las fuertes crisis internas del Gobierno y un gran descreimiento político a nivel general. Señala que el "voto de bronca" que en 2023 llevó a Milei a la presidencia, hoy se manifiesta en una baja participación electoral, como se ha visto en las últimas elecciones provinciales.

 

El Límite de la Narrativa Emocional

La consultora distingue entre la estrategia presidencial y la que se necesita para una legislativa. Si bien la narrativa de la "Casta" funcionó como eje central en 2023, hoy está "tensionada" por escándalos internos (como los casos que rozan al oficialismo).

"El desafío del oficialismo está con el electorado blando... que lo acompañó no desde lo ideológico, sino más bien desde lo emocional, desde la necesidad de un cambio," afirma.

Oriana enfatiza que la polarización y la narrativa emocional tienen un límite cuando afectan el bolsillo: "El péndulo se fractura cuando la plata no te alcanza, porque ya el mensaje emocional no es suficiente." El factor económico, con la tensión entre el equilibrio fiscal (lo macro) y los ingresos ajustados (lo micro), es el principal desafío para sostener el apoyo del electorado más volátil. 

 

El Desafío de la Transparencia Digital

Como profesional inmersa en las campañas digitales, Bonazzola subraya un riesgo crucial: "La IA llegó para quedarse y hay que aprender a convivir con ella." La experta advierte que, si bien la tecnología puede ser usada para generar campañas negativas como los deepfakes (videos o audios manipulados), su equipo también la utiliza como herramienta de defensa. La IA es esencial para identificar y rastrear ataques coordinados de bots, permitiendo a los candidatos actuar con rapidez frente a la desinformación. Este enfoque proactivo es parte integral de su consultoría moderna.

 

El Impacto de la Boleta Única de Papel (BUP)

Respecto a la BUP, que debutará en elecciones nacionales, Bonazzola alerta que la mayor ausencia está en la formación ciudadana. Observa que mucha gente desconoce el nuevo sistema de votación. Si bien el sistema genera nuevas coordinaciones estratégicas (como la gestión de candidatos acusados en la boleta), la falta de pedagogía electoral es un desafío que recae en los distintos espacios políticos.

 

El Desafío del Consenso

Finalmente, Oriana coincide en el anhelo de la audiencia por lograr acuerdos básicos en Argentina, como se ha visto en países como Uruguay, Chile o Brasil. "Tenemos el desafío de tener ciertos acuerdos, sobre todo en relación a lo económico," concluye, destacando que, a diferencia de otros países, Argentina carece de consensos políticos que trasciendan los cambios de gobierno. 

 

Oriana Bonazzola representa una nueva generación de politólogos que, con una visión estratégica y profesionalismo, están redefiniendo la consultoría política desde una perspectiva global y digital. Su reconocimiento con el Napolitan Victory Award no solo celebra sus logros iniciales, sino que también subraya la importancia de la participación cívica y la necesidad de una comunicación política sincera y bien fundamentada en un contexto de profundos cambios sociales y tecnológicos.



Autor: JAVIER VILABOA

Comentarios

Comentar artículo