El reciente incendio de magnitud en el depósito logístico de Clúster SRL sobre el Acceso Sur "Luis Jeannot" de Gualeguaychú puso a prueba la coordinación entre los cuerpos de emergencia. Con miles de metros cuadrados de pallets y cartón prensado afectados, las altas temperaturas no solo desafiaron la estructura edilicia, sino también el límite físico de los combatientes.
Nicolás Bozzani, Director de Defensa Civil, dialogó sobre el protocolo de asistencia municipal, los desafíos del combate en jornadas calurosas y la importancia de la prevención en las empresas.
El Desgaste del Combate y el Protocolo de Relevo
Al referirse al rigor del trabajo, Bozzani destacó el desafío de enfrentar las llamas bajo altas temperaturas: "El incendio de hoy produce mucha temperatura y mucho calor... son días de mucha deshidratación, de mucho desgaste físico y estrés térmico para el personal que combate incendios de esta magnitud".
Para mitigar este impacto, la estrategia es la rotación constante: "Se debe trabajar rotando las posiciones de primera línea frente al fuego con las posiciones por ahí que están un poco más alejadas... tratando de asegurar que el personal tenga sus periodos de descanso junto con una buena hidratación".
En total, y gracias a este protocolo de relevos, actuaron 20 bomberos. Para el operativo se desplegaron los móviles 29, 30 y 31 en las tareas de extinción, mientras que las unidades 26 y 32 se encargaron del traslado y recambio del personal que trabajó en la emergencia.
Clúster SRL: Un Centro Logístico en el Acceso Sur
El siniestro se localizó en un área de acopio de pallets dentro de Clúster SRL, un predio que, si bien no aloja fábricas formales, funciona como un importante polo logístico donde "conviven varias otras empresas, se alojan galpones, depósitos y transportes".
El Director confirmó que el fuego afectó una superficie considerable: "En particular, este incendio afectó casi 2.000 metros cuadrados de lo que es pallets y cartón prensado".
El Rol Estratégico de Defensa Civil: Un Soporte Integral
Bozzani explicó que la intervención de Defensa Civil y el Municipio en incendios de gran escala se rige por un protocolo de asistencia que va más allá de la primera respuesta. Su función es actuar como un coordinador logístico externo al ataque directo al fuego:
Apoyo Logístico Municipal en Acción
El operativo contó con una asistencia en el suministro de agua y remoción de escombros, maquinaria con la que Bomberos no cuenta habitualmente:
Además del apoyo municipal, se sumó la colaboración empresarial con dos autoelevadores, uno perteneciente a la empresa afectada y otro a una firma vecina, que también sumaron esfuerzos al operativo.
El funcionario destacó que esta intervención municipal "profundizó la intervención hasta el punto que en algunos casos actuamos de oficio prácticamente, antes de que nos convoquen".
Post-Emergencia y Asistencia Social
La labor de Defensa Civil no termina con la extinción. En casos de incendios en viviendas, activan las áreas de Desarrollo Humano y Vivienda para la asistencia a las personas afectadas:
"Evaluamos la estructura, si esa estructura queda habitable o no. Trabajamos con los profesionales de la dirección de viviendas en ese sentido, que ellos van y evalúan si tiene riesgo de derrumbe."
Esta tarea incluye asistencia a las familias damnificadas e incluso la provisión de volquetes para la limpieza post-siniestro, siempre en coordinación con las autorizaciones periciales de la justicia.
La Importancia de la Capacitación Empresarial
Afortunadamente, no se reportaron heridos en el personal de Bomberos ni de la empresa. Bozzani puso el foco en la prevención empresarial. Si bien cada empresa es responsable de su programa interno de seguridad e higiene, Defensa Civil trabaja activamente en la capacitación de distintos sectores.
Mencionó que, en conjunto con la Subsecretaría de Salud, se dictan capacitaciones sobre "turismo seguro, prestación de primeros auxilios, RCP, prevención de incendios y habilitaciones comerciales", siendo este último un área clave para la seguridad general de la comunidad.