PREVENCIÓN DE HPV EN TERRITORIO

Hoy se realizaron abordajes para la autotoma del test que detecta el virus del papiloma humano.

El Área de las Mujeres, Géneros y Diversidad a cargo de Mariela Sastre, junto al Centro de Atención Primaria de la Salud "Nueva Esperanza", Instituto Provincial del Cáncer, Programa Provincial de Agentes Sanitarios, Grupo de estudios en Salud Pública y Tecnologías Aplicadas de la Facultad de Ingeniería UNER y Corriente Clasista Combativa Santa Elena implementaron de forma colaborativa, durante la jornada de hoy, un abordaje en territorio para la autotoma del test del HPV - Virus del Papiloma Humano, quedando registradas y geolocalizadas mediante una aplicación específica el número de personas que acceden a tratamientos específicos.

El cáncer de cuello de útero puede prevenirse, sin embargo, el desconocimiento y falta de acceso a estos dispositivos dilata la posibilidad de tratarse en fases tempranas, perjudicando la calidad de vida de numerosas mujeres a lo largo y ancho del país.

Comentarios

Comentar artículo