Larroque: Si a la apertura comercial. No a las salidas recreativas

“Estamos en condiciones de dar un paso más” expresó el intendente de Larroque, Leonardo Hassell, quien, junto al diputado nacional, Atilio Benedetti; el secretario de Salud y Desarrollo Ambiental; el jefe de la comisaría local, Comisario César Giménez y el director del hospital “San Isidro Labrador”, encabezaron la habitual conferencia de prensa.
En ese sentido, el presidente municipal explicó “resolvimos luego de conversar con los integrantes del Comité, consultas con la ministra de salud de la provincia, Sonia Velázquez; con autoridades regionales y provinciales, con quienes estamos coordinando las distintas acciones, principalmente luego de los sucesos de público conocimiento en nuestra localidad, que está siendo monitoreada de manera permanente por las autoridades sanitarias departamentales como provinciales”. 
Comercios y oficios
Destacó la tarea horizontal del CEM “donde todos tenemos vos y voto todos los sectores representados en este organismo oficial y que va tomando las distintas determinaciones. Hoy estamos en condiciones de dar un paso más y es importante que quede claro: lo que estamos habilitando a partir de ahora son actividades comerciales y oficios, con el resguardo de los protocolos vigentes, no así las salidas recreativas que se comunicó desde el gobierno provincial, para eso vamos a tener que esperar un poquito más, ver los resultados en esta semana y puede ser que autoricemos salidas recreativas la semana que viene que comunicaremos oportunamente”.
Hassel explicó “vamos a seguir con los lineamientos con respecto a dejar supeditado a que cada comerciante se maneje con sus horarios habituales, pero estas medidas pueden ser cambiadas en cualquier momento” y remarcó que algunos oficios “van a tener que adaptarse a un sistema de turnos y con las recomendaciones que han dado los especialistas de la salud”.
    Los casos 
Por su parte, el secretario de Salud y Desarrollo Ambiental, Diego Ortolano, informó que los dos casos positivos de COVID 19 de Larroque “evolucionan favorablemente, a la espera de un nuevo hisopado para plantear el seguimiento y la posibilidad del alta cuando termine el tratamiento”, además dijo que con los tres casos con resultados negativos de este lunes “damos por cerrado, al menos con estos puntuales, pero no quiere decir que quienes están aislados a raíz de ellos, puedan circular, ya que deben seguir en aislamiento quienes estuvieron en relación estrecha, a pesar de darle negativos”.  

    
Explicó que “estamos en la fase 4, esto quiere decir que uno tiene la potestad de poder habilitar, lo que se llama aislamiento o cuarentena administrada y hay que considerar también que cuando uno pasa esta fase tiene que ir evaluando sistemáticamente el comportamiento de la población epidemiológico y sanitario, porque así como avanzamos a una fase 4, si esto tuviese un incremento en los casos o el monitoreo nos genera alguna situación adversa negativa, puede volver a la restricción que es lo que no queremos”, por el contrario “queremos seguir avanzando, pero somos cautos  y no hemos habilitado las salidas recreativas que es algo que está en materia de discusión desde hace un largo tiempo, pero uno tiene que ir administrándolo para ver el comportamiento epidemiológico y sanitario que se va dando para ver como se sigue avanzando”. 
Por su parte el intendente Hassel también explicó que “hay actividades contempladas en el DNU 408 del gobierno nacional que no están habilitada y eso limita al gobierno provincial y a los gobiernos locales a tomar determinaciones” y ejemplificó “el cementerio y El Corralito siguen igual, por eso es importante que demos un paso y con todos los cuidados y responsabilidades posibles, aclarando que con estas nuevas medidas  y con las anteriores vamos a tener mayor circulación de gente, lo que instamos a la responsabilidad de las familias”.
Operativos
El jefe de la comisaría local, Cesar Giménez, dijo que han llevado adelante procedimientos en la ciudad y en Irazusta donde incluso “se han hecho allanamientos a los fines de proceder al secuestro de vehículos y de toda la documentación para ver si ha sido correspondiente a la especificación de los permisos de circulación, eso quiere decir que había inconvenientes e incompatibilidad con lo establecido. Por eso hacemos hincapié en que aquellas personas que circulan lo hagan con los permisos que se descargan de las páginas  habilitadas y aquellos que tienen el código QR que el personal policial cuenta con los teléfonos con los que pueden ser leídos y donde salen todos los datos personales”. 
En cuanto a los controles, el funcionario policial dijo que “vemos que el parque automotor circulando en Larroque corresponde en mayor porcentaje al comercio que funciona, no vemos una incomodidad para nosotros continuar con el servicio operativo que estamos estableciendo hasta el momento”. 
Más testeos
A su turno, el legislador nacional, Atilio Benedetti, dijo que acompaña las medidas del CEM y acotó “por suerte estamos en una provincia con un reducido número de contagios y estamos pasando una situación que ya tuvimos en nuestra localidad que diría por suerte, dentro de los carriles normales” y destacó al Comité local “que hace un trabajo serio, ha respondido de acuerdo a lo solicitado, así que me parece que estamos bien, con un trabajo mancomunado de municipio y hospital”. 
Además reiteró su pedido de “lograr más testeos para la ciudad, estos tienen que ser extra protocolares, las  autoridades locales han llevado los testeos que le indica el protocolo provincial y lo han hecho correctamente, pero  estamos trabajando con las autoridades locales a ver si logramos alguna excepcionalidad para lograr más test”. 
Reconocimiento
Mario Pedroza, director del hospital local, destacó la labor del personal médico de enfermería (destacando que es su día) y de limpieza del nosocomio, “por el esfuerzo en este momento que estamos trabajando con todas la instituciones y que nos da la tranquilidad que hemos cumplido una etapa muy importante y que hemos podido experimentar todos en nuestra ciudad y principalmente el equipo de salud, la parte médica, administrativa y la parte de ordenanza y limpieza que han triplicado su trabajo”. 
Finalmente Ortolano pidió a quienes viajen asiduamente fera de la ciudad de manera asidua y regresen tomen las medidas de precaución con mayor ahínco y énfasis. 

Comentarios

Comentar artículo