La "Feria de las Manos" Celebra su Tercera Edición en Gualeguaychú: Un Espacio Exclusivo para el Talento Artesanal

El próximo domingo 20 de julio, en el pintoresco Muelle del Pescador del puerto de Gualeguaychú, se llevará a cabo la tercera edición de la "Feria de las Manos". LA REGION 24 dialogó con Mariana Pérez, artesana local impulsora de esta iniciativa que se va consolidado como un espacio fundamental para visibilizar y valorizar el trabajo manual y artesanal de la región. 
 

Un Compromiso con la Artesanía Genuina

Mariana Pérez, una apasionada tejedora, y una de las ideólogas de este proyecto con la convicción de que el arte manual merece un lugar de distinción y equidad en el mercado. "Somos personas que siempre estamos generando cosas. El domingo voy a estar en el Muelle del Pescador con la tercera edición de la Feria de las Manos", afirma Mariana, destacando el propósito principal del evento: "Visibilizar el trabajo artesanal y manual, darle el lugar que le corresponde y las oportunidades equitativas de comercializar".

La Feria de las Manos se distingue por su enfoque exclusivo en productos hechos a mano, una decisión que, aunque a veces "incomprendida", busca proteger y realzar el valor intrínseco de cada pieza. "Cuesta que el trabajador artesano pida su espacio exclusivo para poder brillar como tiene que brillar", explica Mariana, refiriéndose a la diferencia con ferias que mezclan artesanías con productos de reventa. "No es equitativo para un artesano estar tejiendo capaz un día para tener una gorra espectacular, ponerle el precio que tiene esa gorra, y en una reventa conseguís una gorra por cuatro veces menos. Está perfecto que se venda eso, pero me parece que para que sea equitativo y se valore el trabajo artesano, está bueno que un espacio sea exclusivo para trabajadores manuales y artesanos", argumenta, subrayando la dedicación, el tiempo y el "don" que implica cada creación.

 

Crecimiento y Comunidad: El Secreto del Éxito

Con una convocatoria de 34 artesanos para esta edición, la Feria de las Manos demuestra su crecimiento sostenido. Este éxito se atribuye a un modelo de gestión colaborativo y horizontal. "Tenemos un grupo de chat donde todos opinan, donde todos dan su parecer, donde entre todos construimos, porque de hecho la feria existe porque existen los artesanos", explica Mariana. Esta filosofía de trabajo en equipo ha fomentado un grupo fuerte y unido.

Más allá de la exposición y venta, la Feria de las Manos es un proyecto integral que se asienta sobre tres pilares fundamentales:

  • Expo Venta: Un espacio para que los artesanos exhiban y comercialicen sus productos directamente al público.
  • Capacitación: Ofreciendo talleres y capacitaciones en oficios artesanales, como el reciente de tejido con fibras naturales, buscando profesionalizar y diversificar las habilidades de los participantes.
  • Intercambio y Colaboración: Organizando viajes en grupo a otras fiestas y comunidades rurales para participar, compartir experiencias y generar nuevas conexiones y proyectos.

 

Una Propuesta para Toda la Familia en el Día del Amigo

La tercera edición de la Feria de las Manos se desarrollará el domingo 20 de julio, Día del Amigo, a partir de las 11 de la mañana y hasta las 17:00 o 18:00 horas. La elección del horario busca aprovechar las horas de mayor calidez y sol.

Los visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de productos artesanales, incluyendo:

  • Bijouterie
  • Artesanía en madera
  • Bolsos y carteras artesanales
  • Objetos reciclados
  • Tejidos (la especialidad de Mariana)
  • Costura creativa

Además de la extensa "galería de artesanías", la feria contará con un carrito de comidas rápidas para quienes deseen almorzar o merendar en el lugar. La ambientación musical, a cargo de un DJ con éxitos de los '80, promete un ambiente distendido y ameno.

Mariana invita a todos a acercarse al Muelle del Pescador: "Están todos invitados a participar, a conocer, a conversar con los artesanos, con la gente que hacemos la comisión que organiza este evento, para conocer un poquito más de lo que se trata, para aportar ideas". Es una excelente oportunidad para encontrar regalos únicos y significativos para el Día del Amigo, apoyando el talento local y la economía circular. 

Comentarios

Comentar artículo