Tweet
El filósofo canadiense es un riguroso y agudo observador del capitalismo contemporáneo, que se ha convertido en una referencia ineludible para pensar el rol del Estado, los límites del mercado y las condiciones institucionales de una democracia funcional. Profesor en la Universidad de Toronto y director del Centre for Ethics, propone una renovación profunda del pensamiento progresista a partir de una defensa sofisticada de la economía como ética pública aplicada.
En esta entrevista, reflexiona sobre el “buen” y el “mal” Hayek, el colapso y resurgimiento del liberalismo en el siglo XX, la función crítica del Estado frente a los fallos del mercado y la necesidad de diseñar instituciones racionales capaces de sostener la cooperación democrática en tiempos de polarización, desigualdad y crisis política. Leer más