En representación de la ciudad estuvo presente el secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano, quien destacó el valor de estas políticas públicas para potenciar el trabajo de los emprendedores gualeguaychuenses. “Es fundamental que estemos cerca de quienes todos los días ponen en marcha sus proyectos, generando producción y empleo. Estos programas son una herramienta concreta para que puedan crecer y desarrollarse”, afirmó.
El programa de Microcréditos, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos, tiene un esquema de financiamiento rotativo y de cercanía, pensado para atender las necesidades de capital de trabajo, adquisición de herramientas e infraestructura. Los municipios cumplen un rol central, ya que son los encargados de gestionar la postulación y asignación de fondos en sus territorios.
De esta manera, Gualeguaychú fortalece su compromiso con el desarrollo local, acompañando a los emprendedores de la ciudad y generando más oportunidades de inclusión productiva.
El Gobierno Municipal reafirma así su rol activo en la articulación con la provincia para que este tipo de políticas lleguen a más vecinos, impulsando la economía social y solidaria en cada barrio de la ciudad.