La Expo Rural de Gualeguaychú se prepara para un fin de semana a puro campo y ciudad

Gualeguaychú se viste de fiesta para la 132º edición de su Expo Rural. Eduardo Calot, presidente de la Sociedad Rural de Gualeguaychú, nos detalla los preparativos de un evento que busca ser un punto de encuentro entre el campo, la industria y la vida urbana, destacando una ganadería en alza y un programa pensado para toda la familia.

Con los preparativos ya en marcha en el predio, la 132º edición de la Expo Rural de Gualeguaychú se perfila como un evento clave en el calendario de la región. Eduardo Calot, al frente de la Sociedad Rural, compartió los pormenores de la exposición que arranca este viernes y se extiende durante todo el fin de semana. "Estamos en la recta final, ya quedan solo dos días", afirmó Calot, reflejando el entusiasmo por un evento que ha tomado forma desde el pasado mes de febrero.

 

Charlas, remates y una ganadería en auge

El evento dará inicio el viernes con entrada libre y gratuita, ofreciendo un ciclo de charlas nocturnas. La primera, dirigida a productores, abordará el tema de la garrapata. Posteriormente, un público más amplio podrá disfrutar de la presencia de Gustavo Lázari, un destacado industrial, economista y periodista.

El sábado y domingo serán los días centrales de la exposición, con las tradicionales muestras ganaderas y comerciales. Calot enfatizó la fuerte presencia de expositores comerciales e industriales, no solo de Gualeguaychú, sino de toda la provincia y de Santa Fe. "La parte ganadera también viene muy linda este año, muy importante, con gran cantidad y calidad de toros", destacó. La expectativa es alta para el remate del domingo, un evento que, según Calot, "va a estar muy interesante" gracias a las buenas condiciones comerciales que incluyen plazos, cuotas y flete gratis.

 

Un encuentro con el campo para toda la familia

Conscientes del creciente interés del público urbano, la Expo Rural ha diseñado un espacio para que grandes y chicos se conecten con el sector. Habrá una exhibición de grandes máquinas agrícolas, como cosechadoras y sembradoras, que ya están siendo instaladas en el predio. Para los más pequeños, se ha organizado una granja vivencial con terneros, corderos, cabritos y chivitos. A pesar de las restricciones por la gripe aviar que impiden la presencia de aves, la experiencia promete ser educativa y divertida.

La actividad ecuestre también será un plato fuerte, con la participación de la Asociación de Caballos Criollos, que traerá más de 100 ejemplares. Se realizarán pruebas de rienda y morfológicas para deleite de los aficionados a los caballos.

En cuanto a la música, el escenario vibrará ambos días con la presentación de artistas locales y regionales, a quienes la organización ha apostado para darles una plataforma. Cerca del escenario, un patio de comidas con food trucks y barras de cerveza artesanal completarán la oferta para quienes deseen disfrutar del folclore y la gastronomía local.

 

Un sector en movimiento: inversión y diálogo

Al ser consultado sobre el contexto económico, Calot señaló que la ganadería está experimentando un impulso significativo. "Este año hay un poco mejor de precios, sobre todo para lo que es la cría", explicó. Esta mejora ha incentivado a los productores a invertir en genética y mejora del rodeo, lo que se refleja en un mayor movimiento en la compra de reproductores y en la inversión en infraestructura como alambrados y mangas.

El presidente de la Sociedad Rural también valoró positivamente el estado de diálogo con el gobierno, tanto a nivel municipal como provincial. "El cambio más grande que tenemos es que ahora existe el diálogo, nos atienden, hay contacto", afirmó, destacando la presencia de figuras en el gobierno que provienen del sector. A pesar de que los reclamos históricos persisten, este canal de comunicación facilita la resolución de problemas.

 

Logística y precios

Para quienes planean asistir, Calot confirmó que habrá un servicio especial de colectivo desde Gualeguaychú hasta el predio durante todo el sábado y el domingo, gracias a un convenio con una empresa de transporte local. El valor de la entrada en puerta será de $5.000, aunque aún podrían conseguirse entradas anticipadas a $4.000 en algunos colegios de la zona.

Comentarios

Comentar artículo