La vicegobernadora de Entre Ríos, Laura Stratta, visitó nuestra ciudad y fue recibida por el intendente de Larroque, Leonardo Hassell en el Polideportivo Municipal, donde presidieron un acto en el cual se adjudicaron terrenos en el Área Industrial a emprendedores locales y lotes a vecinos y vecinas en el marco del Programa “Mi tierra, mi casa”, más la entrega de aportes por parte de la funcionaria.
También se contó con la presencia del ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo; los intendentes, de Aldea San Antonio, Mauro Díaz Chaves; de Enrique Carbó, Rodolfo Romero; de Galarza, Fabián Menescardi; el senador departamental, Jorge Maradey; la diputada provincial, Mariana Farfán; ediles y funcionarios locales, junto a beneficiarios y público en general.
Trabajo en conjunto y consensuado
Al hacer uso de la palabra, el intendente de la ciudad, Leonardo Hassell, expresó que “era importante que nos acompañara la vicegobernadora, el ministro, intendentes, legisladores”, porque “es un trabajo que se viene haciendo desde el inicio de la gestión, donde analizamos las principales necesidades como viviendas y el área industrial”.
Recordó que trabajamos de manera conjunta con el Concejo Deliberante, destacando “todo lo que hoy se va a adjudicar, este paso enorme que se da, se hace con el pleno consenso de todos los bloques. Son políticas públicas totalmente consensuadas, como también las del Área Industrial con ADEL (Asociación para el Desarrollo Económico de Larroque)”.
Destacó el trabajo junto al ministro de la Producción de la provincia “a quien le planteamos la problemática del área industrial y en el año 2020 hicimos una prueba piloto al adjudicar 3 parcelas a empresas que necesitaban ampliarse. Pero la demanda superó ese requerimiento y empezamos a recuperar predios, por eso hicimos esta nueva convocatoria donde se presentaron 30 solicitantes”.
Hassell dijo además “el sector productivo industrial es uno de los eslabones principales de Larroque, por sus características tiene una diversidad y un potencial enorme”, remarcando su ubicación estratégica “lo que nos hace ver el futuro que tiene nuestra región y es, desde el estado, donde debemos tomar las medidas adecuadas y con la mayor previsibilidad posible” y destacó la concesión de manera gratuita de un predio para los Bomberos locales también “consensuada con el Concejo Deliberante”.
Al hablar del programa “Mi tierra, mi casa”, explicó que al crear el Banco Municipal de Tierras, se abrió una instancia para vender terrenos a quienes cumplían ciertos requisitos. “Una política firme que posibilitó otorgar terrenos para el IAPV, para programa nacionales, para instituciones y también para construir 5 módulos habitacionales como estamos haciendo con fondos propios, es decir ir paliando las necesidades reales, como a empleados municipales, creando una herramienta legal que dure en el tiempo y por eso creamos este programa”, reconociendo que “hay una demanda importante por la que hay que seguir trabajando”.
En ese sentido, remarcó “sabemos que hay mucho por hacer y desde esta gestión no nos vamos a detener, por eso estamos eternamente agradecidos al gobierno provincial, a la vicegobernadora, al ministro, a nuestros legisladores, porque estamos dando pasos importantes para el crecimiento de Larroque”.
Adjudicación
Posteriormente se procedió a formalizar la entrega de los lotes del Área Industrial, a 12 adjudicatarios en el marco de la Ordenanza 381/2006, priorizando las actividades productivas, más un lote de manera gratuita para la Asociación Bomberos Voluntarios de Larroque.
Posteriormente, se hizo lo propio con las 7 personas adjudicadas por el Programa “Mi tierra, mi casa”, de lotes del Banco de Tierras Municipal.
Labor
Acto seguido, fue Juan José Bahillo, ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, quien destacó al intendente Hassell “por la mirada que tiene Leo del desarrollo local”, comparando “hoy ha cambiado mucho el paradigma de lo que debe ser un intendente. Hace 20 años quizás con los servicios públicos, alumbrado, barrido y limpieza, un intendente ya era aprobado en su gestión y la comunidad no le demandaba mucho más”, también si había trámites por una escuela “era tema provincial, o de producción a la provincia, seguridad era solo de la policía y el vecino se conformaba”.
“Afortunadamente el rol del intendente fue revalorizado, fue tomando mayor envergadura, en una tarea que es apasionante, poder desarrollar lo local con políticas concretas, articulando con el gobierno provincial, llevando adelante un rol que ha cambiado para los intendentes, hoy como hace Leo que genera muy bien el desarrollo de lo local, de los emprendedores e industriales locales”.
Bahillo destacó la labor del gobierno provincial en materia productiva, destacando el desarrollo de políticas en materia de energía, de ferrocarriles y puertos, de la infraestructura y caminos, en materia de conectividad, entre otras estrategias, impulsadas desde el sector primario de la producción y los intendentes.
Aporte
Antes de la palabra de la vicegobernadora, el intendente recibió un aporte de la misma, destinado a la adquisición de elementos para las nuevas oficinas de la Secretaría de Hacienda.
Generación de políticas públicas
Laura Strata, al hablar, remarcó “la fuerte apuesta de generar políticas públicas que le permiten a Larroque crecer y desarrollarse, creyendo y construyendo junto al estado. Me pone muy contenta llegar a Larroque, un municipio comprometido y presente con el desarrollo”.
Dijo luego “compartimos esta misión, creemos en que los estados deben ser ordenados, creemos que los gobiernos deben garantizar derechos y hoy estamos entregando lotes y parcelas para que vecinos puedan construir sus casas y desde el estado es: poner lo que se tiene que poner para el acceso a la vivienda digna”.
Acotó “también entregando lotes para que las empresas, emprendedores y emprendedoras puedan también llevar su actividad en un espacio organizado en consonancia con el crecimiento de la ciudad para que puedan trabajar y generar trabajo genuino”.
Dijo además que “el gobernador nos pide que recorramos la provincia y que acompañemos a los intendentes y articular, así como lo hacemos con Leo”, para destacar “la importancia de que las políticas públicas se conviertan en ordenanzas y aún más, por unanimidad con los demás partidos políticos que legitiman las decisiones del intendente, algo tan importante en los tiempos que corren, encontrar madurez que es lo que necesitamos y tirar todos para el mismo lado para construir una mejor sociedad”.
Al finalizar el acto, Hassell y Stratta se trasladaron al cuartel de los Bomberos locales, a los efectos de formalizar la entrega del lote mencionado, recorrer la obra de la nueva Escuela Técnica y el Centro Educativo de Estudios Superior Municipal.